
Jorge Berti afirmó que el nuevo puerto trae esperanza y trabajo para Villa Constitución
El intendente pronunció un discurso emotivo y reflexivo durante la inauguración del puerto de la ZFS y subrayó la necesidad de un crecimiento económico inclusivo y equilibrado.
Durante la ceremonia de inauguración del puerto multipropósito de la Zona Franca Santafesina, el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, brindó un discurso cargado de agradecimiento y reflexión sobre el potencial transformador de esta nueva infraestructura para la región y el país. “Este puerto representa un sueño hecho realidad, una herramienta transformadora para el comercio internacional y el desarrollo local”, expresó el intendente, destacando el esfuerzo conjunto de las distintas esferas de gobierno y la comunidad en su conjunto.
Berti inició su mensaje saludando a los presentes y recordando la importancia del respeto y la unidad, valores fundamentales para Villa Constitución. Luego agradeció a los funcionarios, empresarios y visitantes internacionales que acompañaron el evento, y reconoció la labor de todos los actores, públicos y privados, que contribuyeron a concretar esta obra. “Es una muestra del trabajo colectivo que se ha llevado adelante durante años”, señaló, en referencia al esfuerzo sostenido que involucró a gobiernos de distintos colores políticos.
Un proyecto estratégico
El Intendente resaltó el impacto ambiental positivo del puerto, cuya ubicación sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay permite reducir el uso de remolcadores y evita la necesidad de dragado frecuente. Además, destacó que la ZFS, desde su creación en 1992 y su inauguración formal en 2017, se ha convertido en una plataforma clave de comercio exterior en la región, capaz de impulsar una diversidad de actividades económicas y de empleo
Crecimiento inclusivo y equilibrado
Con una mirada hacia el futuro y dirigiéndose al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, Berti hizo un llamado a la implementación de políticas que permitan que la producción industrial de la ZFS abastezca tanto el mercado local como el internacional sin afectar la competitividad de otras empresas nacionales. “Necesitamos normas que favorezcan un crecimiento equilibrado, que multiplique los empleos y apoye a nuestras pymes y a las industrias locales en condiciones justas”, subrayó.
Berti también expresó su preocupación por el futuro de las pequeñas y medianas empresas locales, especialmente en sectores como el metalmecánico, que son la columna vertebral de la economía regional. Hizo hincapié en la importancia de acompañar la apertura comercial con medidas que aseguren la competitividad de las industrias locales frente al mercado global.
Mensaje de esperanza
El intendente concluyó su discurso con un mensaje de optimismo y colaboración, comprometiéndose a velar por el bienestar de la comunidad y llamando a los presentes a seguir trabajando juntos. “Que en este puerto arriben buques cargados de trabajo y esperanza para los villenses, los santafesinos y todos nuestros compatriotas”, expresó con emoción, instando a que las exportaciones generen valor agregado y empleo para la región.
Para Berti, el puerto de la ZFS no solo representa un logro, sino una oportunidad para abrir “ventanas a la esperanza” y contribuir al progreso de Villa Constitución, Santa Fe y toda Argentina.